El cambio de estación es el momento perfecto para organizar el armario. Guardar la ropa que ya no vas a usar y dejar a mano la que vas a necesitar te ayudará a tenerlo todo en orden y a encontrarla fácilmente. Pero, ¿cuándo es el mejor momento para hacerlo? ¿Cómo puedes hacerlo sin agobiarte? En este artículo te damos consejos fáciles para que el cambio de armario sea rápido, práctico y sin estrés.
¿Por qué es importante el cambio de armario?
Cambiar la ropa de temporada no es solo cuestión de espacio. También tiene que ver con el orden y el cuidado de tus prendas de ropa. Por ejemplo, cuando se guarda la ropa de invierno, se debe doblar bien, limpiar antes de guardarla y asegurarnos de que no esté rota ni sucia. Así, cuando vuelva el frío, todo estará listo para usar.
Además, el cambio de armario te permite revisar lo que tienes, lo que usas y lo que ya no necesitas. De esta forma, puedes aprovechar para donar ropa en buen estado que ya no te pones. Y lo más importante, reduces el desorden y te sientes mejor al abrir tu armario cada mañana.
¿Sabías que un armario desorganizado puede generar ruido visual? La acumulación de prendas y objetos sin orden no solo ocupa espacio físico, también puede resultar molesto a la vista y afectar tu concentración. Descubre cómo el ruido visual puede afectar tu bienestar.
¿Cuál es el mejor momento para cambiar la ropa de temporada?
El momento ideal depende del clima. No hay una fecha exacta, pero normalmente se hace en primavera (para pasar de ropa de abrigo a ropa de verano) y en otoño (para guardar la ropa ligera y preparar la ropa de otoño invierno).
Si ves que ya no necesitas llevar jersey ni abrigo por la mañana, es hora de hacer el cambio. Lo mismo pasa cuando empieza a hacer fresco y la manga corta ya no es suficiente. Lo importante es no esperar a que se te junte todo, porque eso hace que la tarea sea más pesada.
Una buena idea es marcar dos días al año para hacer el cambio. Así no se te olvida y lo haces poco a poco. Por ejemplo, finales de marzo y principios de octubre son momentos perfectos.
Trucos para realizar el cambio de armario sin estrés
Aquí tienes algunos trucos que puedes seguir para realizar el cambio de forma fácil:
- Prepara un producto de limpieza y un trapo para limpiar bien el armario antes de meter la nueva ropa.
- Ten a mano bolsas al vacío, cajas de cartón o cajas de tela para almacenar ropa que no vas a usar.
- Usa el método Marie Kondo. Quédate solo con lo que te gusta y usas. Si una prenda no te hace feliz o lleva un año guardada sin ponértela, tal vez es hora de dejarla ir.
- Dobla las prendas en vertical: esto no solo ahorra espacio, sino que también te permite ver mejor todo lo que tienes.
- Coloca la ropa de forma que lo más usado quede al frente o arriba.
- No olvides la ropa interior: cambia también los calcetines más gruesos por los más finos, o guarda los pijamas de franela hasta el próximo invierno.
Cómo organizar tu ropa paso a paso
Para organizar el armario sin agobios, puedes hacerlo por partes. Aquí te dejamos un paso a paso muy fácil:
- Vacía el armario: saca todo lo que hay dentro. Así podrás ver lo que tienes y limpiar bien el espacio.
- Limpia con jabón neutro: pasa un paño húmedo con jabón suave para quitar el polvo. Deja secar bien antes de colocar nada.
- Revisa las prendas: mira si hay algo roto, sucio o que ya no te pongas. Si algo no sirve, es mejor no guardarlo.
- Separa por temporada: lo que no vas a usar (ropa de invierno, bufandas, guantes) lo puedes guardar en bolsas, cajas o un trastero.
- Coloca las prendas de verano en el armario: camisetas de manga corta, pantalones cortos, vestidos, etc.
- Dobla en vertical: esto hace que aproveches mejor el espacio y encuentres lo que buscas más rápido.
- Guarda bien la ropa de abrigo: usa bolsas al vacío o cajas limpias, y si puedes, pon una bolsita con aroma para que huela bien al sacarla.
Qué prendas conservar y cuáles donar
A veces guardamos cosas “por si acaso” que nunca volvemos a usar. El cambio de temporada es una buena oportunidad para hacer limpieza.
¿Qué conservar?
- Lo que usaste mucho el año pasado.
- Lo que te queda bien y está en buen estado.
- Lo que realmente te gusta.
¿Qué puedes donar?
- Lo que no te has puesto en todo el año.
- Prendas que ya no te gustan.
- Ropa que ya no te queda bien o no es tu estilo.
Recuerda que donar no es tirar. Puedes darle una segunda vida a tu ropa si está limpia y en buen estado.
Alquilar un trastero para guardar tu ropa entre temporadas
Una solución muy práctica cuando no tienes mucho espacio en casa es alquilar un trastero. Puedes guardar la ropa de otra estación, la ropa de esquí, las mantas o incluso los zapatos de invierno.
En Temporalbox te ofrecemos trasteros de diferentes tamaños, con vigilancia, acceso todos los días y precios desde solo 32 €/mes. Así no ocupas espacio en casa y tus cosas están protegidas y bien organizadas.
También puedes guardar otras cosas que no necesitas a diario. Por ejemplo, adornos de Navidad, maletas, ropa de bebé que vas a usar más adelante, etc. Es como tener un armario extra fuera de casa.
Y si compartes el trastero con alguien más, te sale incluso más barato. Además, puedes acceder a tu trastero fácilmente cuando quieras.
¿Quieres saber también cómo organizar tu trastero? Conoce todos los trucos e ideas con Temporalbox
Contacta con nosotros y empieza a liberar espacio y mantener tu ropa segura y ordenada.